Viernes 20 de Agosto.
Comite Intersindical Nicaragüense en apoyo a las y los trabajadores migrantes informando a la poblacion migrantes y familiares de migrantes sobre una migracion regulada y segura en puesto fronterizo de Guasaule con la participación de la compañera Mercedes Martinez por la CST-JBE y Fetradomov.
#fetradomov #cstjbe #comiteintersindicalnicaragüenseenapoyoalasylostrabajadoresmigrantes.
Sábado 14 de Agosto:
Taller de violencia y acoso laboral para la LGBTI con enfoque en el convenio 190 de la OIT, facilitado por Francia Blanco en el Viejo, Chinandega.
#fetradomov #C190 #LGBTI #r206
Domingo 08 de Agosto:
Taller de Violencia Basada en Género con la LGBTIQ en el departamento de Matagalpa, facilitado por la compañera María Mercedes Martinez.
#fetradomov #LGBTI #matagalpanicaragua #C190
Sabado 31 de Julio:
Encuentro regional de lideres de la FITH de America Latina.
#fetradomov #conlactraho #fith
Sábado 24 de Julio:
Clausura del curso de capacitación "Herramientas de Comunicación y Redes Sociales"
#fetradomov #conlactraho #redessociales
Jueves 22 de Julio:
🟣 En el marco del #22Julio #DíaInternacional del #TrabajoDoméstico @sitradomsa y @FETRADOMOV abordarán temas sobre la economía del cuidado y las luchas de las trabajadoras domésticas✊🏽✨
Miercoles 21 de Julio:
📣“Diálogos sobre género y migración: un enfoque feminista interseccional para movilizarnos en torno a una política migratoria alternativa”
En este segundo encuentro, se debatieron temas sobre oportunidades de articulación y acción conjunta en base a los siguientes ejes temáticos:
✅Lo personal es político
✅ Justicia Racial ✅Auto-organización
✅Trabajo en red y articulación transnacional.
Los diálogos latinoamericanos sobre género y migración con un enfoque feminista interseccional son el producto del trabajo conjunto de las siguientes organizaciones:
🔴 Women in Migration Network
🟢 International Domestic Workers Federation (FITH)
🟠 Global Alliance Against Traffic in Women ( GAATW)
🔵 Comisión Argentina para refugiados y Migrantes (CAREF)
🔴 Instituto para las Mujeres en la Migración A.C (IMUMĮ)
Martes 20 de Julio:
Reunion con Samira Montiel procuradora especial de la diversidad sexual. Trabajando la propuesta de la ruta de la inclusión laboral LGBTI.
Sábado 17 de Julio.
Escuela de Derechos Laborales, Género y Diversidad Sexual.
Módulo III:
►Derechos individuales y Colectivos.
►Pisos de protección social (La estrategia de desarrollo de los sistemas de seguridad social de la OIT)
Módulo impartido por Dra. Hordina Esperanza Rocha Aguirre.
Viernes 16 de Julio:
II Modulo
📣 El ABC de la diversidad sexual y Generica en la Escuela de Derechos Laborales con la participacion de la Alianza por los derechos laborales y la red centroamericana por los derechos laborales de la LGBTIQ+🏳️🌈
#fetradomov #feasies #LGBTI #derecholaboral
Jueves 15 de Julio:
"Foro Virtual de Presentación de la Campaña y Acciones de la mesa Intersindical Nicaragüense C190 y su R 206".
Jueves 15 de Julio:
Inauguracion e inicio de la Escuela de Derechos Laborales para la LGBTI con el I Modulo de Genero y Clase en alianza con Sitrandotrans Nicaragua , Grupo Safo, Odetrans Agentes de Cambio , Amodisec RAAN, MDS RAACS y con el apoyo de FEASIES el Salvador .
#Nicaragua #fetradomov #feasies #LGBTI
Martes 13 de abril.
Iniciando capacitación sobre sesión de creación de guía para trabajadores migrantes con el staff de OIM.
#fetradomov #OIM #TrabajadoresMigrantes
Sábado 10 de Julio.
📣A 10 años de la adopción del C189, trabajo decente para el trabajo doméstico y la recomendación 201 de OIT💯
#fetradomov #conlactraho #C189 #fith #r201
Sabado 10 de Julio.
"Dialogos sobre genero y migracion: Un enfoque feminista interseccional para movilizarnos en torno a una politica migratoria alternativa"
Las red de Mujeres en la Migracion (WIMN) ha impulsado un espacio de dialogo regional para analizar las intersecciones entre migracion, genero, etnia y raza, orientacion sexuall e identidad de genero, trabajo y cambio climatico con el objetivo de construir una agenda alternativa sobre la migracion.
Estos dialogos buscan convocar a distintas organizaciones sociales de las Americas que trabajan con mujeres migrantes, mujeres indígenas, mujeres afrodescendientes, personas LGBTQ, trabajadoras, así como también organizaciones feministas, que luchan contra el cambio climático, y por la justicia social para compartir experiencias y buscar propuestas de acción común. Se trata de un proceso de diálogo horizontal y participativo donde esperamos que cada unx de lxas participantes aporte desde su experiencia y conocimientos.
Sabado 03 de Julio.
Mesas Temáticas:
📣Informe Alternativo del Convenio 189 OIT:
Avances y Retos en Centroamérica, México y República Dominicana.
Viernes 02 de Julio.
📣Taller de auto-cuidados en Barceló montelimar con el comité Nacional de mujeres sindicales de Nicaragua y la Federación de Trabajadoras Domésticas y Oficios Varios de Managua Julia Herrera D' Pomares.
#fetradomov #cnmsn #sitradovtrans #derecholaboral #DerechosHumanos #LGBTI
LUNES 28 DE JUNIO 2021.
📣Feria sobre derechos laborales en Celebración al día del orgullo LGBTI 🏳️🌈
En dicho evento se hicieron presentes diferentes organizaciones como:
👉Grupo Safo
👉Sitradovtrans Nicaragua🏳️🌈
👉Federación Maquila 8 De Marzo.
👉Fetradomov Nicaragua 💪
Unidas pero diversas 📣🏳️🌈
Feria de Derechos Laborales en Celebración al día del orgullo LGBTI🏳️🌈💪
📣Te invitamos a la feria de Derechos Laborales en Celebración al día del orgullo LGBTI🏳️🌈💪
Día: 28 de Junio 2021💪🗣️🏳️🌈🙌
Hora: 2:00 pm
Lugar: Antigua Casa del obrero.
Sabado 19 de junio.
🗣️Conversatorio:
10 años de adopción del convenio 189 de la OIT.
Trabajadoras del hogar haciendo camino: avances, logros y desafios🙌💪
Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar
#fetradomov #r201 #C189 #conlactraho #TrabajadorasDelHogar
Miércoles 16 de Junio.
Miércoles 16 de Junio.
🗣️Reunion de la Alianza por los Derechos Laborales sobre la discusión de planificación de la Escuela de DDLL de la LGBTI🏳️🌈💪
Domingo 13 de Junio.
Entrega de paquetes alimenticios a nuestras afiliadas de FETRADOMOV NICARAGUA.
Es un principio de nuestra federacion la solidaridad y la sororidad que una vez más se pone de manifiesto con esta acción.
#fetradomov #TrabajadorasDelHogar #derecholaboral #C190 #r206 #DerechosHumanos
Domingo 13 de Junio:
Andrea Morales Perez Secretaria General de FETRADOMOV Nicaragua y representante de America Latina FITH, dio a conocer parte del manifiesto de la FITH del 10mo Aniversario de la adopción del convenio 189 y su recomendación 201 de la OIT de las trabajadoras del hogar💪
🗣️El trabajo doméstico hace posibles todos los demás trabajos. Permite mantener la vida y la economía. Sin embargo, está infravalorado.
Como trabajadoras del hogar, experimentamos una serie de injusticias que comprenden factores como género, raza, color, credo, origen étnico, sistema de castas, identidad de género, orientación sexual, religión, capacidades, situación familiar, edad, migración y estado de documentación.
Históricamente, nuestro trabajo ha sido llevado a cabo por mujeres y en forma gratuita. Por lo tanto, no es valorado ni compensado.
¡Es fundamental que recordemos que no hay justicia para las mujeres sin nosotras!
#fetradomov #fith #TrabajadorasDelHogar #derecholaboral #C190 #r206 #DerechosHumanos
Sábado 12 de Junio:
Reunión de la mesa Intersindical Nicaragüense para la Ratificación del Convenio 190.
Convenio de colaboración entre consejo nicaragüense de la micro, pequeña y mediana empresa, en dicha Reunión se hizo presente Maria Mercedes Vado Martínez por parte de Fetradomov Nicaragua.
#fetradomov #C190 #cnmsn #r206 #derecholaboral #DerechosHumanos
Sábado 12 de Junio:
I Foro Nacional Virtual sobre Violencia Basada en Genero y Acoso Laboral para LGBTI.
“En saludo al Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+”
Panelistas:
🗣️Carlos Rodriguez / ADISNIC
🗣️Tyrone Aburto / MDS-RACCS
🗣️Martha Cuarezma / Grupo Safo
🗣️Venus William Caballero Lopez / Odetrans
🗣️Natalie Natty Lopez / Colectivo LGBTIQ IAMCCN
🗣️Yadira Gomez / Sitrandotrans Nicaragua
🗣️Pedro Martinez / FM8M
📣Francia Blanco: Moderadora de los paneles del Foro.
📣Paola Montano: Moderadora General del Foro.
Al dar inicio a este grandioso foro virtual nacional dio palabras de apertura nuestra Secretaria General Andrea Morales Perez donde hablo acerca de la incidencia en los espacios laborales en la comunidad LGBTIQ+.
Agradecemos a cada participante por haber asistido al primer foro nacional virtual sobre violencia basada en genero y acoso laboral para la LGBTI, siempre recordando la importancia de los derechos humanos laborales para la comunidad.
#fetradomov #sitradovtrans #LGBTTTIQA #DerechosHumanos #odetrans #derecholaboral #gruposafo #adisnic #fm8m #MDSRCAAS #foronacionalvirtualsobreviolenciadegeneroyacosolaboralparaLGBTI
05 de Junio 2021
Discurso de la compañera FITH IP de la Federacion Internacional de las trabajadoras del hogar FITH en la 109a Conferencia Internacional de la OIT.
05 de Junio del 2021
🗣️Dentro de una semana y media se cumplirá el décimo año de la adopción del Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para los trabajadores domésticos. Al formar parte de la economía informal y de la mano de obra de cuidados, la OIT, con el C189, ha desempeñado un papel crucial en la mejora de los derechos laborales y la protección social de los trabajadores domésticos. Varios ejemplos de países han demostrado que la protección social es posible.
Los empleadores tienen la obligación de contribuir a la protección social. Se debe establecer un sistema de seguridad social al que puedan afiliarse los trabajadores, independientemente de que sean trabajadores domésticos, inmigrantes o tengan un empleo en la informalidad. Los trabajadores domésticos que cuidan a otras personas también tienen necesidades de atención. Deben existir servicios sociales adecuados para atender las necesidades de cuidados de las personas.
🗣️Necesitamos una red de seguridad social. La asistencia social debe proporcionarse a todo el mundo teniendo en cuenta que puede haber una situación en la que los trabajadores sean invisibles por su empleo. Por último, pero no por ello menos importante, las medidas de recuperación de COVID19 deben situar a las personas en el centro y ser sostenibles, pero no profundizar en las deudas de más países empobrecidos.
El papel de la OIT tiene que hacer que las instituciones financieras internacionales rindan cuentas por su efecto en la economía de los cuidados y las medidas de austeridad. Hacemos un llamamiento a los Estados miembros, a la OIT y a los empresarios para que trabajen juntos para lograr una protección social para todos.
Gracias✨👍
📣Miércoles 02 de junio del 2021.
🗣Taller Nacional de Violencia Basada en Genero y Acoso Laboral de las mujeres Lesbiana con enfoque al Convenio 190 de la OIT y Legislación Nicaragüense realizado en Hotel Mozonte, dicho taller fue facilitado por compañeras del Grupo SAFO 💪📣
Aida Moreno Valenzuela (Primera Secretaria General de Conlactraho)
Agradecemos su inclaudicable defensa de las trabajadoras de casa particular, continuaremos con tu ejemplo en la lucha por la dignidad no solo de nuestro sector sino de toda la clase trabajadora.
🙋🏽♀️ Participo activamente en la lucha contra la dictadura chilena y en el Movimiento de Mujeres de Chile. En 1988 se convierte en la primera secretaria de la naciente Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar (Conlactraho).
✊🏽Aída durante décadas fue mostrándonos el camino por la reivindicación de los derechos laborales de las trabajadoras de casa particular, formando a generaciones de dirigentas y llamandonos constantemente a recnocernos como mujeres pertenecientes a la clase de trabajadores.
TE RECORDAREMOS!
Sábado 23 de Mayo.
🗣️Reunión de la Mesa Intersindical Nicaragüense por la Ratificación del Convenio 190, discutiendo sobre las acciones e incidencia en conjunto para actividades para la ratificación del C.190 y su R206💪 🙌 ¡SÍ A LA RATIFICACIÓN DEL C190! 🙌
Jueves 20 de Mayo.
El área LGBTIQ🏳️🌈 del Gobierno Regional Autónomo Costa Caribe Norte Sereadjuve Graccn Iamcnn Raccn participa en la reunión para desarrollar la Escuela de formación en liderazgo presencial concenso de estrategias de como se sumará al Caribe Norte y Caribe Sur en este proceso.
Actividad que se desarrollará por la Confederación de trabajadores Domesticos y oficios varios de Nicaragua mediante la Red Nacional de Nicaragua.
Jueves 20 de Mayo.
🗣️Inauguración de la 109a conferencia internacional del trabajo OIT🙌💪 📣¡Sí a la ratificación del convenio 190! 📣
Miércoles 19 de Mayo.
📣I Foro Nacional sobre violencia basada en género y acoso laboral LGTBI🏳️🌈
En dicho evento se hicieron presente las diferentes organizaciones de la Alianza por los derechos laborales LGBTI como:
🗣️FEASIS / Henry Martinez Moreno
🗣️Grupo Safo / Martha Villanueva
🗣️Sitrandotrans Nicaragua / Yadira Gomez
🗣️Odetrans / Venus William Caballero Lopez
🗣️Costa Caribe Norte / Natalie Natty Gonzalez
🗣️Costa Caribe Sur / Tayro Aburto
🗣️ADISNIC / Carlos Rodríguez
Se realizo presentación de dos paneles, donde se abordaron temas de relevancia para la sociedad con el objetivo de empoderar y afianzar a las mujeres Transgéneras y comunidad LGBTI que han sufridos discriminación y se le han violentado su derechos humanos y laborales por ser diversas.
Nicaragua cuenta con diferentes estudios que muestran las evidencias sobre la situación y vulnerabilidad social de la población transgénero femenina. La violencia basada en género (VBG) es uno de los problemas de salud pública más sentidos por la población transgénero de Nicaragua.
Venus William Caballero Lopez realizo un sondeo de las estadísticas acerca de las consecuencias de la violencia basada en genero en la población Transgénero femenina de Nicaragua donde se refleja que el 19.4% manifestaron sentirse discriminadas por su identidad de genero en sus centros de trabajo, el 14.1% son comerciantes, 8.2% empresas privadas ( estilistas , meseras, domesticas) 23 % negocios propios, 27% trabajo informal y ESVC 62.8 % son inferiores al salario mínimo.
Henry Martinez Moreno Responsable de educación de la LGBTI en FEASIES, El Salvador abordo el tema sobre El impacto socioeconómico del COVID-19 en la población LGBTI de Centroamérica, 2021 donde se evaluaron las principales medidas decretadas por los Gobiernos de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua en el contexto de la emergencia sanitaria por COVID-19 a la luz de su impacto en la población LGBTI+.
Auspician: #MamaCash / #GlobalFundForWomen / #FCAM
17 de Mayo: Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia.
📣El mundo conmemora el Día Internacional contra la homofobia, transfobia y bifobia🏳️🌈💪💜
El Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia recuerda cuando en 1990 la Organización Mundial de la Salud (OMS) dejó de considerar la homosexualidad una enfermedad. Más que una fecha de conmemoración, para las diversidades sexuales es un día de denuncia y reivindicación. La idea es provocar acciones que generen debate e interés respecto de la homofobia, transfobia y bifobia, además de reforzar la visibilidad de estas problemáticas.
En el marco de esta conmemoración la Comisión Interamericana de Derechos Humanos hizo un llamado a los Estados “a que adopten un marco jurídico y normativo, con medidas de aplicación integrales, a fin de proteger los derechos de los jóvenes trans y de género diverso, respetando la diversidad de género, y posibilitar la plena realización de su potencial”.
¡NO A LA DISCRIMINACIÓN 🏳️🌈💪💜!
Jueves 13 de Mayo.
Bilwi, Puerto Cabezas
Taller Violencia basada en género y acoso laboral para la LGBTI, realizado en bilwi Puerto Cabezas.
Miércoles 12 de Mayo.
📣Taller sobre Derechos laborales de la población LGBTIQ, facilitado por Francia Misha Blanco No a la discriminación 🏳️🌈💪 y SÍ a la ratificación del convenio 190 de la OIT📣
MARTES 4 DE MAYO.
🗣Culminación de la capacitación en violencia basada en género para organizaciones sindicales de trabajadoras del hogar en américa latina y el caribe💪
En esta sesión hicimos un pequeño resumen de los temas destacados en las sesiones anteriores, por ejemplo; Violencia basada en género, Artículos del convenio 190 y su recomendación 206, que hacen los sindicatos para implementar o educar a los trabajadores y trabajadoras del hogar respecto a los convenios y un punto muy importante abordamos la temática de las trabajadoras del hogar indígenas, afrodescendientes y transgéneras para ello se realizó un pequeño panel para erradicar en la importancia de la educación y la no discriminación, también se realizo trabajos en equipos para valorar la resolución de derechos humanos de la FITH 🗣️💪
🗣️Sigue nuestras redes sociales para más información:
📣Instagram: fetradomov19
📣Twitter: Fetradomov NICARAGUA.
📣Facebook: https://www.facebook.com/fetradomov.nicaragua.79/
📣Organizan:
Federación Internacional de Trabajadoras del Hogar (FITH) y el Centro de Solidaridad✊
📣 Campaña:
"Orgullo sí, pero con Derechos" 🏳️🌈🏳️⚧💪
¿SABÍAS QUÉ? 👇👇👇
01 DE MAYO 2021: 📣DIA INTERNACIONAL DE LOS Y LAS TRABAJADORAS📣
Igual valor, iguales derechos! El trabajo doméstico merece respeto 💪🗣️
"Luchemos por nuestros derechos laborales"
01 DE MAYO: Dia Internacional del Trabajador.
¡IGUAL VALOR, IGUALES DERECHOS! EL TRABAJO DOMESTICO MERECE RESPETO💪✊
"El mundo laboral sin violencia, es trabajo decente"
📣28 de Abril: Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo 2021.
🗣Anticiparse a las crisis, prepararse y responder: Invertir hoy en sistemas resilientes de seguridad y salud en el trabajo.
En el marco de conmemorarse el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo la Mesa Nacional para la Ratificación del Convenio 190 de la OIT, reconoce la importancia de la Seguridad y la Salud en el mundo del trabajo con lo que se garantizará mejores condiciones laborales para las y los trabajadores.
Para la OIT, es primordial que exista una cultura de conciencia y responsabilidad de los empresarios, para asegurar a sus trabajadores/as un empleo digno y libre de riesgos que atenten contra su integridad y calidad de vida.
En Nicaragua la Ley general de higiene y seguridad del trabajo ley N°. 618, aprobada el 19 de abril del 2007, plantea en el TÍTULO II, Capítulo I, articulo 18 sobre obligaciones del empleador y de los trabajadores.
🗣️Sigue nuestras redes sociales para más información:
📣Instagram: fetradomov19
📣Twitter: https://twitter.com/FETRADOMOV
📣 Pagina de Facebook: https://www.facebook.com/fetradomovnicaragua.2017
"El mundo laboral sin violencia, es trabajo decente"💪
LUNES 19 DE ABRIL.
Reunión con la Diputada Iris Montenegro de la comisión de relaciones exteriores de la Asamblea Nacional, dónde se abordo el tema del Convenio 190 y R206.
JUEVES 15 DE ABRIL.
Participación en el seminario de la Cepal y OIM sobre Pacto Mundial para la migración segura, ordenada y regulada.
www.fetradomovnicaragua.com
JUEVES 15 DE ABRIL.
Iniciando el curso IRIS, en el edificio de postgrado UNI/IES, con Elizabeth Membreño oficial de programas de OIM.
Actividades realizadas en el mes de Marzo 📣🎊
🗣️Reunión de la alianza LGBTI nicaragua, para la planificación de los procesos de capacitación sobre la inclusión de los derechos laboral y el C190 para la comunidad LGBTI.
🗣️Reunión del Comité Nacional de Mujeres Sindicalista de Nicaragua. Evaluación de los avances del C190, encuentro con la OIT, informe sobre la gestión con OIM. 📣Foro "Generación Igualdad" que se celebró en la Ciudad de México del 29 al 31 de marzo del 2021.
🗣️Reunion de miembros de la Mesa Intersindical (CNMSN, CI-Nicaragua, Comision de Genero) C190 con la Confederacion Sindical de las Americas (CSA), intercambiando experiencia hacia la una ruta de incidencia para la rarificacion del C190.
🗣️Capacitación en saludo al 30 de marzo "Día Internacional de las trabajadoras del hogar"
📣Fetradomov en apoyo con fondo global realizó este martes 30 de marzo capacitación sobre el trabajo doméstico,el convenio 189 y el convenio 190 y su recomendaciocion 206.
📣Asamblea en solidaridad con Cuba no al bloqueo❌ Bloqueo económico por parte de los Estados Unidos. Durante el mes de marzo Fetradomov Nicaragua realizó diversas actividades en conjunto con otras organizaciones a nivel nacional e Internacional para nosotros es de mucha ayuda seguir siendo participes de cada actividad.
Los invitamos a seguir nuestras redes sociales para más información 📣😊 🗣️
🗣️Facebook: https://www.facebook.com/fetradomov.nicaragua.79/
🗣️Instagram: fetradomov19
🗣️Twitter: Fetradomov Nicaragua
Declaración de la FITH en el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero.
Mundial: Acceso equitativo a los derechos y libertad de violencia para las trabajadoras domésticas transgénero.
En el Día Internacional de la Visibilidad Transgénero, celebramos los logros y los aportes esenciales de las personas transgénero en las múltiples batallas que están librando. Reiteramos la necesidad de abordar los niveles de opresión y discriminación desproporcionadamente altos a los que se enfrentan las trabajadoras transgénero, dado que son sometidas a arrestos arbitrarios, detenciones ilegales, prisión, tortura y otras formas de violencia.
El ambiente de trabajo es un espacio fundamental que es inseparable de la lucha de las trabajadoras del hogar por lograr justicia y, por ende, exigimos un acceso igualitario a oportunidades laborales libres de discriminación y acoso en razón de la orientación sexual y/o identidad de género.
Las trabajadoras del hogar provienen de todos los caminos de la vida, sus batallas se entrecruzan y la liberación de cada una está entrelazada con la de las demás. A medida que amplificamos las voces de las trabajadoras del hogar en todo el mundo, a medida que exhortamos a los gobiernos, los empleadores y las partes interesadas a asegurarse de que nuestra visión de lugares de trabajo inclusivos libres de violencia se hagan realidad, a través de la ratificación e implementación del Convenio 189 de la OIT sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos y el Convenio 190 sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, insistimos en que ninguna trabajadora del hogar sea dejada atrás.
"Tenemos un reto histórico: visibilizar que este mundo no es solo de hombres y mujeres, sino también de las personas de otros géneros, y que el movimiento sindical por excelencia no debe ser excluyente. La misión del movimiento sindical es luchar por el respeto de los derechos de todos, todas y todes. Por eso, el lema de FETRADOMOV es la inclusión laboral. En este día, reafirmamos nuestro compromiso con la lucha por la no discriminación y la no desigualidad,” dijo Andrea Morales, presidente de FETRADOMOV y representante de la FITH para América Latina.
En estos tiempos difíciles, con un incremento exponencial de la injusticia en los sectores más vulnerables, la solución debe estar compuesta por el reconocimiento, la solidaridad y la unidad. Un mundo en el que las trabajadoras del hogar sean respetadas y protegidas, con todos los aspectos de su identidad, se convierte de este modo en una demanda innegociable.
Del 29 al 31 de Marzo.
"Foro Generación Igualdad que se celebrará en la Ciudad de México"
El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial a favor de la igualdad de género, convocada por ONU Mujeres y copresidida conjuntamente por los Gobiernos de México y Francia, con el liderazgo y la participación de la sociedad civil.
Veinticinco años después de la histórica Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer y de la adopción de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, el marco más integral para el logro del empoderamiento de las mujeres y la igualdad de género, el Foro hará un recuento de los avances y dará forma a un programa de medidas concretas para avanzar hacia la igualdad de género de aquí a 2030.
El Foro se inaugurará en la Ciudad de México (México) del 29 al 31 de marzo de 2021 y culminará en París (Francia) en junio de 2021.
29 DE MARZO.
Reunion de miembros de la Mesa Intersindical (CNMSN, CI-Nicaragua, Comision de Genero) C190 con la Confederacion Sindical de las Americas (CSA).
Intercambiando experiencia hacia una ruta de incidencia para la rarificacion del C190.
📣Entrevista a Francia Blanco del Sindicato de Trabajadoras Domésticas Trans en Nicaragua.
Conocimiento contra la discriminación:
Las trabajadoras domésticas transgénero lideran el camino.
En esta entrevista, Francia Blanco nos lleva a través de las luchas y las ideas organizativas de Sitrandotrans Nicaragua , un Sindicato de Trabajadoras Domésticas Transgénero en Nicaragua.
Francia es su representante internacional, especializado en proyectos con fondos internacionales. También es la secretaria de la Secretaría de Asuntos Internacionales de FETRADOMOV, un Sindicato de Trabajadoras del Hogar en Nicaragua, afiliado a la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (IDWF).
Esta entrevista fue realizada por Fernanda Valienti de IDWF.
👉Te invitamos a leer la entrevista completa en el siguiente enlace👀👇 https://lgbtiworkers.org/.../knowledge-against...
Marzo 2021
Entregas de Kit de Protección e higiene personal a trabajadoras del hogar.
La Federación de Trabajadoras Domésticas y Oficios Varios “Julia Herrera D Pomares” realizo entregas de kit de protección y cuidado personal a trabajadoras del hogar y oficios varios en la ciudad de Managua, haciendo promoción de la convivencia pacífica en respuesta al COVID- 19, gracias a la OIM Centroamérica y Norteamérica (OIM) por su donación.
30 DE MARZO
Día de la Trabajadoras del Hogar.
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
📣Saludamos el 33 aniversario de las Trabajadoras del hogar de América Latina. Seguimos en la lucha para que se nos respete y se nos valore nuestro trabajo🗣️
"VAMOS POR MAS VICTORIAS."
💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜💜
#conlactraho #fetradomovnicaragua #fith #30deMarzo #C190 #mujeresfuerzavictoriosa #TrabajadorasDelHogar #DerechosHumanos
Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadoras del Hogar Federacion de Trabajadoras Domesticas de Nicaragua International Domestic Workers Federation
(6 de Abril - 9 de Mayo, 2021)
Capacitación en violencia basada en género para organizaciones sindicales de trabajadoras del hogar en américa latina y el caribe.
📣 Información General:
La FITH y nuestros aliados del Centro de Solidaridad realizarán unas jornadas de capacitación en línea sobre Violencia Basada en Género para las organizaciones afiliadas a la FITH y a la CONLACTRAHO.
Apartir del 6 de abril al 9 de mayo se dará inicio a la primera sesión de la capacitación en el cuál tendrá un encuentro de 3 sesiones, cada sesión tendrá una duración de 2 horas y media con descanso, la capacitación será de manera virtual utilizando la aplicación zoom.
📣 Nota: Se darán certificados al final del curso solo a aquellas compañeras que hayan completado las 3 sesiones.
La sesión Informativa se realizó el día Lunes 15 de Marzo del 2021 con todas las organizaciones participantes.
8 de Marzo, 2021
Dia Internacional de la Mujer.
Defiende los derechos de las mujeres en el mundo.
8 DE MARZO💪:
Se conmemora el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer trabajadora; conmemorando la lucha de la mujer por su participación dentro de la sociedad, en pie de emancipación de la mujer y en su desarrollo íntegro como persona. Fue institucionalizado por las Naciones Unidas en 1975 con el nombre de Día Internacional de la Mujer.
Fetradomov Nicaragua se hizo presente en la Asamblea Nacional de Nicaragua, conmemorando el dia Internacional de la Mujer, también hizo entrega de agendas del convenio 190 al presidente de la asamblea Nacional Dr. GUSTAVO PORRAS y Maritza Espinales primer Secretaria General de la Asamblea Nacional.
#8marzo #DerechosHumanos #TrabajadorasDelHogar #internationalwomensday2021
Feria Educativa de derechos laborales y salud sexual reproductiva en saludo al dia internacional de la mujer, en conjunto con las organizaciones Sitradovtrans, Grupo SAFO y Federacion Maquila 8 de Marzo.
Jueves 04 de Marzo, 2021.
Mesa Nacional para la ratificación del convenio 190 de la OIT y su recomendación 206, en saludo al Dia Internacional de la mujer 8 de marzo.
Miercoles 24 de Febrero del 2021.
Evento virtual organizado por la MESA INTERSINDICAL por la Ratificación del C190 y su R206, donde la Federación de trabajadoras domesticas y oficios varios "Julia Herrera D´Pomares" se hara presente; dicho evento se realizara el día Miercoles 24 de Febrero a las 2:00 pm vía online.
Especialista de OIT: Dr. Sergio Paixao, Especialista en Normas Internacionales de OIT.
Modera: Oscar Blandón.
Sabado 06 de Febrero, 2021.
Clausura de la Escuela de Derechos Laborales, Género y Diversidad Sexual en Nicaragua.
Clausura de la Escuela de Derechos Laborales, Género y Diversidad Sexual en Nicaragua, donde es un proceso de formación desarrollado por la Red Centroamericana por la Justicia Laboral LGBTI y coordinado por la Federación de Asociaciones y Sindicatos Independientes de El Salvador (FEASIES), la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (ORMUSA) y el Centro de Estudios de la Diversidad Sexual y Genérica (AMATE El Salvador).
Dicha formación constaba de 6 módulos el cual mencionaremos a continuación:
• Módulo 1 ABC de la Diversidad Sexual
• Módulo 2 "Género y Clase"
• Módulo 3: Políticas Publicas y enfoque de Diversidad Sexual
• Módulo 4 Derechos Laborales para las personas LGBTI
• Módulo 5 Economía Política para Juventudes Diversas
• Módulo 6 Sindicalismo y Feminismo en Nicaragua.
Hacia la ratificación del convenio 190 y la recomendación 206 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y acoso en el trabajo.
La violencia y el acoso en el mundo del trabajo constituyen una violación de los derechos humanos y son una expresión de las desiguales relaciones de poder, destacando el hecho de que las mujeres están afectadas des-proporcionadamente por ambas acciones.
Según, Naciones Unidas la violencia de género, es “Todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo femenino, que causa o es susceptible a causar a las mujeres daño o sufrimiento físico, psicológico y sexual, e incluye las amenazas de tales actos y la restricción o privación arbitraria de la libertad, tanto en la vida pública como privada”.
#convenio190delaoit #nomasviolenciayacoso
"EL MUNDO LABORAL SIN VIOLENCIA, ES TRABAJO DECENTE"
Martes 26 de Enero, 2021.
Taller sobre trata de personas con organización internacional de migración (OIM)
(Domingo 24 de Enero 2021)
XI CONGRESO EXTRA ORDINARIO CST-JBE.
(Sabado 23 de Enero, 2021)
Taller
Tema: Violencia Basada en Genero
Sabado 23 de Enero, 2021
Entrega de Kit de proteccion y Medicamentos a mujeres trabajadoras del departamento de Managua.
(Martes 19 de Enero, 2021)
Reunión del equipo técnico y político de la FITH de América Latina con la secretaría general de la FITH, compañera Elizabeth Tang.
(Miercoles 17 de Enero 2021)
ECUADOR: C190
Ecuador completó su proceso de ratificación nacional de C190!
El Convenio de la OIT, que ya había sido ratificado por Uruguay y Argentina en la región, fue ratificado por unanimidad por el pleno de la Asamblea Nacional el pasado 17 de enero. Este instrumento establece que los gobiernos deben adoptar legislaciones para garantizar la igualdad y no discriminación en el ámbito del trabajo. La normativa ampara a los trabajadores independientemente de su condición contractual e incluye a pasantes, aprendices, personas despedidas, voluntarios, quienes estén buscando empleo, entre otros. También posee un ámbito de aplicación que abarca la violencia y el acoso que transcurre durante el trabajo, en relación con el trabajo o como resultado del mismo.
#Primiciasdeultimomomento
ITALIA: Terminó el proceso de ratificación nacional de C1 90! Tan pronto como el gobierno deposite el instrumento en la OIT, la ratificación de C1 90 será oficial!
Miércoles 13 de enero 2021
(Miércoles 23 de Diciembre)
Departamento de Chinandega, municipios de Chichigalpa y El viejo.
(Miércoles 23 de Diciembre)
Departamento de Chichigalpa, entregas de Paquetes Alimenticios Navideños 🎉🤍
(Martes 22 de Diciembre)
Entrega de Paquetes Alimenticios Navideños a las afiliadas de FETRADOMOV en el Departamento de Matagalpa.
Agradecemos a la FITH - International Domestic Workers Federation por su apoyo en momentos tan difíciles como es la Pandemia de COVID-19 y la fuerza de dos huracanes que afectó directamente a nuestro país (Nicaragua), el día de hoy Martes 22 de Diciembre estamos entregando Paquetes Alimenticios Navideños a las afiliadas de FETRADOMOV en el Departamento de Matagalpa
(Domingo 20 de Diciembre)
Entrega de Canastas Alimenticias Navideñas a las afiliadas de FETRADOMOV.
En momentos tan difíciles de pandemia COVID-19 y la fuerza de dos huracanes que afectó directamente a nuestro país, estamos entregando Canastas alimenticias Navideña a las afiliadas de FETRADOMOV como es nuestra tradición en Navidad.
Gracias a la FITH (International Domestic Workers Federation)
La solidaridad es la ternura de los pueblos!
(Viernes 18 de Diciembre)
Webinar:
"Trascendiendo las fronteras y los movimientos:
La resistencia de las Trabajadoras del Hogar Migrantes"
"Trascendiendo las fronteras y los movimientos: La resistencia de las Trabajadoras del Hogar Migrantes"
* Panel 1 *
📣 Geografía de la Resistencia:
Liderazgo de las trabajadoras del hogar migrantes en todo el ciclo de la migración Este grupo examina los esfuerzos de sindicalización de las trabajadoras del hogar que abordan las dificultades de la migración en todas sus etapas, desde antes de la partida, pasando por la integración, hasta el retorno y la reintegración.
¿Cómo se reflejan los esfuerzos de sindicalización de los trabajadores del hogar migrantes en las diversas geografías de la migración: país de origen, de destino y transnacional?
📣 Oradores:
Nicola Lawson / Vicepresidente, JHWU, Jamaica
Rahel Zegeye / Líder de los trabajadores del hogar, activista de derechos humanos y cineasta, Líbano
Margaret Kabue (Maggie) / Líder de la comunidad de Kenya, Qatar
Zainab Ekumba / Miembro de la red de retornados, KUDHEIHA, Kenya
* Panel 2 *
📣 Tallando el espacio en sectores y movimientos:
Estrategias para las trabajadoras del hogar migrantes Este panel dice la verdad al poder y arroja luz sobre las multitudes de batallas que libran los trabajadores del hogar migrantes, destacando sus victorias.
¿Qué podemos aprender de sus experiencias?
📣 Oradores:
Shiella Estrada / Líder fundadora, PLUDW & FADWU, Hong Kong
Wendy Galarza / Oficial Regional, FILCAMS CGIL, Italia
Diana Soliz de Garcia / Directora, FENATRAD, Brasil
Ai-jen Poo / Director Ejecutivo, NDWA, EE.UU.
(Jueves 10 de Diciembre)
"Día Internacional de los Derechos Humanos"
(Jueves 10 de Diciembre)
"Día Nacional de las trabajadoras del hogar"
Nicaragua
(Jueves 10 de Diciembre)
(Jueves 03 de Diciembre)
Foro Regional
"Nuestras Voces" De trabajadoras remuneradas del hogar en America Latina y el Caribe"
(Viernes 27 de Noviembre)
FORO REGIONAL
"Retos para la Ratificacion del Convenio 190 OIT en tiempos de COVID-19"
(Jueves 26 de Noviembre)
III Foro Nacional en saludo del 25 de noviembre, Dia Internacional de la Violencia en contra de las mujeres y por la Ratificacion del C190 y su R206.
(Miercoles 25 de Noviembre)
Dia Internacional de la eliminacion de la violencia en contra de la mujer.
(Domingo 22 de Noviembre)
Foro Nacional dentro del marco del 25 de Noviembre
Dia Internacional de la Violencia contra las mujeres.
(Sabado 21 de Noviembre)
Taller "Violencia basada en Genero"
con el Sindicato de Trabajadoras Domesticas de Matagalpa.
15 de Noviembre
"Taller sobre Violencia y Género"
Taller de Violencia Basada en Genero con la participacion de CNMSN; Sitradotrans Nicaragua; Fetradomov Nicaragua, Comision de Genero de la Maquila, CST-JBE y CST-ZF, impartido el Domingo 15 de Noviembre del corriente año en Hotel Mozonte, Managua Nicaragua. Dicho taller fue facilitado por Deyling Valdez quien domina temas de Violencia y genero en el ambito laboral, psicologico, fisico y social.
(Jueves 12 de Noviembre)
Sesion - 2 Grupo Centroamerica/ Nicaragua.
Capacitación para Organizaciones Sindicales de Trabajadoras del Hogar en Salud y Seguridad en el Trabajo frente al Covid-19: Guía para Empleadoras y Trabajadoras del Hogar, sesión 2 Grupo Centroamérica.
Lunes 09 de Noviembre
Reunión Comité Intersindical para la Ratificación del C190 de la OIT.
Reunión Comité Intersindical para la Ratificación del C190 de la OIT, sobre la No Violencia en los puestos de trabajo, abordando la realización del Foro Nacional el día 26 de noviembre del 2020.
En dicha reunion se presentaron las siguientes Organizaciones Sindicales:
►Comisión de genero de la Maquila,
►Comite Nacional de mujeres sindicalista,
►Comite intersindical en apoyo a los migrantes,
►Fetradomov,
►Central Unitaria Sindical,
►ATC: Asociacion de trabajadores del campo.
(Martes 03 de Noviembre)
Reunión con Elena Secretaria Ejecutiva de RedTraSex acerca del Objetivo N°8 (Trabajo Decente y Crecimiento Económico) de la Agenda 2030.
(Jueves 29 de Octubre)
Guía Regional SST Covid-19
Sesión 1: Grupo Centroamérica (FETRADOMOV NICARAGUA)
(Jueves 29 de Octubre)
"Día Mundial de los Cuidados"
Andrea Morales Perez "Secretaria General de FETRADOMOV Nicaragua" hace énfasis acerca de las políticas de cuidado que abarcan aquellas acciones públicas referidas a la organización social y económica del trabajo.
(Miércoles 28 de Octubre)
Segunda Conferencia:
"Jovenes y Mujeres en el proceso de fortalecimiento de la F.S.M"
El dia de hoy Miércoles 28 de Octubre nuestra Compañera Andrea Morales Perez; parte de ( CST- JBE Nicaragua) facilito la Segunda Conferencia "Jovenes y las Mujeres en el proceso de Fortalecimiento de la F.S.M" con el tema: Rol de la Mujer en el proceso de fortalecimiento de FSM en la coyuntura (Retos y Desafios) dicho evento se realizo via plataforma Zoom .
(Viernes 23 de octubre)
Taller:
Diseño y puesta en marcha de un plan de desarrollo de recursos.
(Jueves 22 de octubre)
Taller:
Desarrollo de recursos mediante la implementación de estrategias locales.
Foro Virtual:
"Condiciones de las Trabajadoras del hogar en la región"
(América Latina)
Este miércoles 21 de Octubre a las 3:00pm (Hora C.A) vía la Aplicación ZOOM ; se llevará a cabo el Foro Virtual "Condiciones de las Trabajadoras del hogar en la región" (América Latina) en el cual sera partícipe y expositora nuestra Secretaria General Andrea Morales Perez. En este Foro se conversará acerca de la situación de las trabajadoras domésticas frente al Covid 19 sus Retos y Desafios.
Expositoras:
► Andrea Morales (FITH - FETRADOMOV) Nicaragua
► Maria Arteta ( Especialista de Genero y No Discriminacion en la OIT)
► Claribed Palacios (UTRASD) Colombia
► Aida Evelyn Rosales (SIMUTHRES) El Salvador
► Silma Perez (SINTRAHO) Honduras
► Lilian De Leon (SITRADOMSA) Guatemala
Moderador:
► Sandra Muñoz (Asesora Centro de Solidaridad) Colombia
FORO VIRTUAL:
"Violencia y acoso en el mundo del trabajo"
En el marco de la incidencia para la Ratificacion del C190 y su R206 por el Estado de Nicaragua.
Este 15 de Octubre a las 3:00pm (Hora C.A) vía ZOOM ; se llevará a cabo el Foro Virtual "Violencia y acoso en el mundo del trabajo" en el marco de la incidencia para la Ratificación del C190 y su R206 por el Estado de Nicaragua, del cuál serán partícipes las siguientes Conferencistas:
Conferencistas:
► Laura Carter - Secretaria Regional adjunta/Oficina para América Latina y el caribe de INDUSTRIAL.
► Damarys Meza - Representante de la mesa sindical Nacional por la Ratificación del C190 y su Recomendación.
► Maria Arteta - Especialista de Género y NO Discrimación de OIT.
Moderador:
► Eduardo Navarrete - Responsable de la Unidad Tecnica de Género de la ATC.