Sindicato de Trabajadoras Domésticas y Oficios Varios Transgéneras

"SITRADOVTRANS"

TRABAJO SÍ, PERO SIN DISCRIMINACIÓN. 

¡Si a la ratificación del C190!

PRESENTACIÓN

 

El sindicato de trabajadoras domesticas y oficios varios transgénero (SITRADOVTRANS) se estructuro a partir de agosto 2015 con el fin de aglutinar a la población transgénero y diversas (LGBTI) que realiza trabajos domesticos y oficios varios para garantizar nuestra estabilidad laboral a través de un respaldo jurídico que nos permita el desarrollo de nustras actividades económicas, laborales y sociales. 

IDENTIDAD

Somos un sindicato de trabajadoras domésticas transgénero con sede en Managua, ubicados en la antigua casa del obrero; con el fin de garantizar la defensa de nuestros derechos humanos, econémicos y de estabilidd laboral a través de un respaldo jurídico para el desarrollo de nuestras diversas actividades.

Desarrollamos alianzas con organizaciones que defienden los derechos humanos y laborales de las personas transgénero y diversas, para fortalecer su identidad de género a través de conocimientos y experiencias para la promocion y defensa de sus derechos laborales, prevención de enfermedades e incidencia política. 

MISIÓN

 

Generar la resilencia en nuestras vidas como un proceso que nos fortalezca, para mantenernos en pie de lucha donde se nos permita avanzar y transformar nuestro entorno generando cambios a través de la incidencia en las políticas públicas y la promocion de la participación comunitaria. 

PROPÓSITO

 

Aglutinar a la población transgénero y diversa (LGBTI) que realiza trabajos domésticos y oficios varios en la zona de pacifico centro y norte del país (Nicaragua) para garantizar estabilidad laboral a través de un respaldo jurídico para el desarrollo de nuestras actividades económicas, laborales y sociales. 

OBJETIVO

 

Defender los derechos humanos laborales de las personas transgenero y diversas (LGBTI), para fortalecer su identidad de género a través de intercambio de conocimientos y experiencias para la promoción y defensa de los derechos laborales, prevención de enfermedades y accidentes ocupacionales; asi como la promoción de derechos sexuales y reproductivos e incidencia política. 

INCLUSIÓN Y RESPETO POR NUESTROS DERECHOS LABORALES

"LGBTI"

NUESTROS DERECHOS

►Constitución Política: 

Establece en el articulo 82 numeral 1 lo siguiente: 

Los trabajadores tienen derecho a condiciones de trabajo que les aseguren en especial:

►Salario igual por trabajo igual en idénticas condiciones, adecuado a su responsabilidad social, sin discriminaciones por razones políticas, religiosas, sociales, de sexo o de cualquier otra clase, que les asegure un bienestar compatible con la dignidad humana.

►Condiciones de trabajo que les garanticen la integridad física, la salud, la higiene y la disminución de los riesgos profesionales para hacer efectiva la seguridad ocupacional del trabajador.

►Jornada laboral de ocho horas, descanso semanal, vacaciones, remuneración por los días feriados nacionales y salario por décimo tercer mes de conformidad con la ley.

► Estabilidad en el trabajo conforme a la ley e igual oportunidad de ser promovido, sin más limitaciones que los factores de tiempo, servicio, capacidad, eficiencia y responsabilidad.

Argentina garantiza a trans cupo laboral en cargos públicos.

El Gobierno de Argentina estableció este viernes (04.09.2020) un cupo laboral por el que al menos un 1% de los puestos en el sector público deberán ser ocupados "por personas travestis, transexuales y transgénero que reúnan las condiciones de idoneidad para el cargo", según un decreto publicado en el Boletín Oficial.

El texto aclara que el cupo se aplicará a "las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen", y reitera el derecho del colectivo a la no discriminación "por motivos de identidad de género o su expresión".

En este sentido, el nivel de estudios del candidato "no puede resultar un obstáculo para el ingreso y permanencia en el empleo", y se le permitirá el ingreso con la condición de cursar el o los niveles educativos faltantes y finalizarlos.

RED LACTRANS

"Red de Mujeres Transgéneras de Latinoamerica y del Caribe" 

Es una red integrada por organizaciones Trans de América Latina y el Caribe, con sede en 23 países. Trabajamos con el propósito de hacer efectivo el cumplimiento y el ejercicio de los derechos humanos desde y hacia nuestra población a través de estrategias de incidencia política, visibilización, participación y fortalecimiento de  organizaciones en acciones de salud, educación y justicia.

La Red Latinoamericana y del Caribe de Personas Trans fue creada en 2004 y desde entonces trabajan para incidir políticamente en la creación de marcos legales favorables para su población.

"Exigen la Ley de Identidad de Género para América Latina y el Caribe YA y el acceso a todos los derechos"

Entregas de Kits de Bolsillo a nuestra Población Trans de Managua para contrarestar un poco la Pandemia de COVID-19.

 

 

SITRADOVTRANS NICARAGUA!

Secretaria General "SITRADOVTRANS"

Yadira Gómez