"EL MUNDO LABORAL SIN VIOLENCIA, ES TRABAJO DECENTE" ¡Si, a la ratificación del C190!

CONVENIO 190

¡SI A LA RATIFICACION DEL CONVENIO 190!

Eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.

¡Sí a la ratificación del CONVENIO 190!

¿QUE ES EL CONVENIO 190?

 

Se aprobo el 21 de Junio 2019 en la 108 Conferencia Internacional del trabajo.

Previene y busca eliminar la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, respetando y promoviendo los principios y derechos fundamentales en el trabajo.

►La libertad de asociación y el reconocimiento efectivo del derecho de negociacion colectiva,

► La eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio;

► La abolicion efectiva del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación,

►Fomentar el trabajo decente y seguro.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE EL C190?

 

►La violencia y el acoso en el mundo del trabajo ya no serán tolerados.

►Esta es la primera norma internacional que tiene como objetivo poner fin a la violencia y al acoso en el mundo del trabajo.

►Reconoce que todas y todos tienen derecho a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso.

►El Convenio cubrirá las lagunas existentes en la legislación nacional.

Cambiar actitudes y promoviendo la igualdad de género.

Todos nosotros en el mundo del trabajo (gobiernos, empleadores, trabajadoras y trabajadores) tenemos un papel que desempeñar para proporcionar y mantener una cultura laboral basada en el respeto mutuo y la dignidad.

►El Convenio es una herramienta muy importante para combatir la discriminación y la desigualdad en el mundo del trabajo.

►El Convenio establece que los países deberán adoptar una legislación que garantice el derecho a la igualdad y la no discriminación en el empleo y la ocupación, incluidas las mujeres, las personas migrantes, las personas con discapacidad; y aquellas con identidades múltiples e interconectadas ya sea por razón de raza, etnia, condición indígena, orientación sexual e identidad de género.

►Las evaluaciones de riesgo en el lugar de trabajo, según lo establecido en la Convención, también pueden ayudar a cambiar las actitudes, ya que pueden tener en cuenta factores que aumentan la probabilidad de violencia y acoso por motivos de género (como las normas de género, culturales y sociales).

►El C190 también incluye, por primera vez, la violencia doméstica como un elemento que afecta el empleo, así como la salud y la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras.

¡Hagamos campaña por la ratificación de C190!

Adopción de un Convenio Internacional (C190)

 

La adopción de un Convenio Internacional (C190), así como su Recomendación (R206), sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo representa una victoria para las trabajadoras y trabajadores de todo el mundo, cualquiera sea su sector de ocupación o su condición.

El Grupo de los Empleadores, el Grupo de los Trabajadores/as y los Estados miembros de la OIT lo han reconocido: el acoso o los actos de violencia deben ser combatidos sin excepción. No tener más miedo en el trabajo, o incluso en las actividades sociales vinculadas al trabajo, puede transformar la percepción de una trabajadora o trabajador hacia su entorno profesional y mejorar considerablemente su vida.  Desde hoy, es preciso procurar poner en práctica las disposiciones de estos instrumentos.

La UITA –con la cooperación de IndustriALL, UNI Global Union, la Federación Internacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (FITH), la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y la Federación Internacional de Periodistas (FIP)– elaboró un logotipo común y un folleto de divulgación del C190 y la R206.

El mensaje fundamental consiste en que el C190 puede cambiar la vida de las trabajadoras. Además de la necesaria ratificación del Convenio por parte de los Estados, mediante la negociación colectiva los sindicatos pueden ya negociar cláusulas o políticas basadas en la redacción del C190 y la R206, con el propósito de crear un entorno de trabajo libre de violencia y acoso.

 

¡Puede cambiar vidas!

 

La violencia y el acoso en el mundo del trabajo pueden ocurrir en todas partes: en línea, en el lugar de trabajo físico, durante el viaje de ida o regreso del trabajo, donde las trabajadoras y los trabajadores descansan, comen o atienden sus necesidades de salud y saneamiento, así como en reuniones sociales.

"EL MUNDO LABORAL SIN VIOLENCIA,

ES TRABAJO DECENTE"

Fetradomov Nicaragua

(C190)

II Foro para la eliminación de la Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo.

¡Si a la ratificación del C190!

FETRADOMOV NICARAGUA, realizando el II Foro para la eliminacion de la Violencia y Acoso en el Mundo del Trabajo, participando las alianzas CNMSN, F8M8, CST-JBE, CST-ZF, CUS, Comision de Genero de la Maquila, ATC.

Auspician: Fondo Centroamericano de Mujeres(FCAM) Mama Cash, Liderando Desde el Sur (FMS) / Leading From The South (FMS).

(Jueves 26 de Noviembre)

III Foro Nacional en saludo del 25 de Noviembre,

Dia Internacional de la Violencia en contra de las mujeres y por la Ratificacion del C190 y su R206.

 

 

III FORO NACIONAL "En saludo al 34 aniversario del Comité Nacional de Mujeres Sindicalistas de Nicaragua y en Conmemoración del Día Internacional de la eliminacion de la violencia contra la mujer, realizado el dia Jueves 26 de Noviembre de 2020 en Hoteal Camino Real Managua, Nicaragua. 

En dicho evento se hicieron presente dirigentes sindicales, el Vice-ministro del Trabajo ; Enrique Espinoza y trabajadoras de los distintos sectores como son (sectores del campo, sector salud, sector  maquila y sector de trabajadoras del hogar).

En la mesa de presidio estuvieron presente: 

► Enrique Espinoza; Vice-ministro del Trabajo 

► Dra. Arlen Yahoska Cuadra; Magistrada TNAL

►  Yolanda Áreas; Secretaria de la Mujer de ATC y coordinadora del CNMSN 

► Andrea Morales; Secretaria general de FETRADOMOV y Representante de la FITH en América Latina. 

► Damarys Meza y Olga Valle; Comision de Genero de la Maquila.

 

"El mundo laboral sin violencia, es trabajo Decente "

¡SÍ A LA RATIFICACIÓN DEL C190!

Jueves 26 de Noviembre 2020.

Resolucion (Convenio 190)

Teleconferencia acerca de la importancia del C190 y su recomendacion 206.

(Lunes 05 de Octubre 2020)

¡Si a la Ratificacion del C190!

Secretaria General "Andrea Morales"

"Fetradomov Nicaragua"

La Red Contra la Violencia Antisindical (RedcontraVA) con apoyo de Solidarity Center llevo a cabo una teleconferencia el dia  Lunes 05 de Octubre de 2020 con la Participacion de Alexis de Simone y Casandra Waters para hablar sobre la importancia del #Convenio190OIT junto con la compañera Andrea Morales Perez Secretaria General de Fetradomov Nicaragua y Representante de la FITH para America Latina. 

Taller sobre Violencia y acoso laboral, realizado en Managua Nicaragua, 18 de Septiembre. 

Taller sobre Violencia y Acoso Laboral, realizado el 18 de Septiembre 2020.

Con la participacion de:

👉Comite de Mujeres Sindicalista de Nicaragua;

👉Comite Intersindical de Migrantes;

👉 CST-ZF ;

👉Grupo SAFO;

👉Sitradovtrans Nicaragua;

👉Sindicato Arlen Siu y Blanca Arauz;

👉COT-SALUD

👉 ATC.

Secretaria General de Fetradomov Nicaragua y Representante de la FITH para America Latina.

Andrea Morales Perez.